arrquitectos
Niveles de consumo energético en tu vivienda
Actualmente es más preocupante para la población estar consciente del consumo energético de los aparatos y su vivienda, esto no solo pensando en el factor económico, también existe una creciente (afortunadamente) preocupación por nuestro medio ambiente. Seguro que has oído hablar muchas veces sobre la #eficiencia #energética pero quizás nunca le hayas prestado demasiada atención, así que a continuación hablaremos un poco de ello.

Primero, la eficiencia energética consiste en optimizar el consumo de la energía para que el coste de conseguir un bien o un servicio sea el mínimo posible. Por ello actualmente no podemos hablar de vivienda sin tener en cuenta su eficiencia energética. Pero ¿Qué elementos te garantizarán un nivel de eficiencia adecuado?
Elementos pasivos
Un buen diseño arquitectónico sin duda ayudará a reducir el consumo de electricidad, si tu proyecto cuenta con ventilación e iluminación natural esto reducirá las horas de consumo de luz artificial (bombillos) y ventiladores y/o aires acondicionados. (también te recomendamos leer razones para contratar un arquitecto

Áreas verdes tanto en tu terreno y como en lo alrededores, busca colonias que cuenten con ventilación, parques y áreas verdes; Oye, si una urbanización te está vendiendo lotes con paisajes desérticos a su alrededor, seguramente sus diseño tampoco estén pensando en eficiencia energética, en tu bolsillo y menos en el medio ambiente. Por otro lado será tu responsabilidad conservar tus áreas verdes, nutrirlas y aumentar la producción de oxigeno al rededor de tu vivienda.

Colores claros, aislamientos y materiales con propiedades térmicas, todos los anteriores ayudarán a tu vivienda a mantener la frescura e iluminación, reduciendo tu factura de consumo de energía. Algunos quizá representen una inversión inicial en tu proyecto, pero te aseguramos que no te arrepentirás, pues la inversión es ahora y no en el futuro y sabemos que el valor del dinero siempre va a la baja
Elementos activos
Luminarias LED esta tecnología llegó para quedarse, debes tener en cuenta que las luminarias #LED generan más del 90% de iluminación, contra tecnologías antiguas que generaban más del 60% de calor y el restante en iluminación, además de ello podrás utilizar bombillas con un consumo de 3 a 5 watts con equivalencia a bombillas incandescentes de 100w; Por otro lado debes cerrarle el espacio a la tecnología fluorescente (aunque es usual encontrar en en los hogares) estos poseen altos niveles de mercurio lo cual no e saludable para tu familia. Si quieres conocer algunos consejos sobre como iluminar tu hogar, te dejamos un enlace a nuestro blog

Aires acondicionados Inverter esta tecnología genera un gran ahorro energético ya que solo tendrán picos de consumo alto al momento del encendido, una vez climatizado el ambiente el equipo bajará su potencia y estará trabajando a intervalos con menor potencia para mantener la temperatura. Sobre este equipo podríamos crear un blog completo, pero te dejamos un par de consejos a tener en cuenta:
#SEER (es la Eficiencia energética de los equipos) indica los kW generados por cada kW consumido en refrigeración, si alguna vez has ido a la tienda y te hablan de SEER 13, 18, 21, 24 ahora sabes que entre mayor sea su número menor será su consumo (más eficiente será)
Dimensionamiento adecuado, la capacidad (BTU) hace referencia al tamaño del espacio y cuando calor albergará el mismo, por ello es importante que respetes el cálculo que se te presentó y determinó los equipos para cada espacio, de lo contrario no servirá de nada haber invertido en un SEER adecuado o la tecnología inverter porque el equipo estará permanentemente forzado a trabajar en alta demanda.

Buenas instalaciones eléctricas, aunque no lo creas, entre más viejo sea el sistema, más empalmes tenga, accesorios de salida deteriorados o viejos (tomacorrientes e interruptores) estos generarán perdidas en el fluido de tu casa, imagina que todas las llaves, grifos y regaderas de tu casa estén permanentemente botando un poco de agua, tendrás una línea de consumo abierta y se verá reflejado en tu factura.
Últimos consejos
Equipos eléctricos todos tus equipos tienen una tabla de medición de consumo energético, así que en la próxima compra acuérdate de revisar además de sus características, marca y calidad, también su consumo de energía eléctrica, te compartimos a continuación la explicación de ese gráfico:

Consumo oculto, recuerda desconectar los cargadores de celulares, laptos, tablets ya que estos consumen pequeñas cantidades de energía, aunque estén sin un equipo conectado en su otro extremo, puedes procurar desconectar el exceso de aparatos de cocina, consolas de videojuego y apagar las impresoras cuando no las estés utilizando. Sabemos que estas actividades son un poco tediosas, pero si quieres bajar el consumo de tu factura y apoyar el planeta, estas actividades harán la diferencia y es dentro de tu hogar.

Dinos si te ha gustado este blog, si es así, danos un "like"; Comparte con tus amistades y coméntanos que temas te gustaría que tratáramos.